CV
Eduardo Pradilla
Maestro en Artes Plásticas. Universidad de los Andes
M.F.A. Énfasis Cine y Video Experimental. School of the Art Institute de Chicago. U.S.A.
Profesor Asociado. Departamento de Arte. Área de Medios Electrónicos y Artes del Tiempo, Universidad de Los Andes.
Presentaciones públicas:
2019
"Contexto Operativo" (1985)
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/contexto-operativo.html
"Alegorías Republicanas"
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/alegorias-republicanas.html
2018
"Anima Mundi"
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/anima-mundi.html
"Mensajero sin mensaje"
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/mensajero-sin-mensaje.html
2017
"Páginas perdidas"
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/paginas-perdidas.html
"Eso"
Muestra pública web:
http://www.eduardopradilla.com/eso.html
2014
"Paisaje y Territorio"
Exposición individual.
Sala de Proyectos. Departamento de Arte.
Universidad de los Andes. Bogotá.
2013
Obra: "El Guardameta"
Exposición colectiva. web. La colección:
50 Años del Museo de Arte Moderno de Bogotá.
2006
Video: "Cifra"
Proyección pública. Sala de proyección TX.
Universidad de los Andes. Bogotá.
2001
Video: "Imperio". Proyección pública.
2001 Graduate Audio, Film and Video.
School Auditorium.
The School of the Art Institute de Chicago.
1997
Proyecto fotográfico:
"Un viaje en la máquina del tiempo detenido."
Exposición colectiva. Un viaje en la maquina del tiempo detenido. Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Instalación:
"Esta oficina está suspendida pero con gusto lo atenderemos"
En colaboración con Claudia Salamanca y Patricia Niño. Salón Regional de Artistas. Estación de la Sabana. Bogotá.
Proyecto fotográfico:
"Un viaje en la máquina del tiempo detenido".
Exposición colectiva.
VI Bienal de la Habana: El individuo y su Memoria.
Convento de Santa Clara, La Habana, Cuba.
1996
Proyecto fotográfico: "Los Jugadores".
En colaboración con Francois Bucher.
Exposición individual. Los Jugadores
Galería Santafé Planetario Distrital.
Bogotá.
Impresión fotográfica:
"Relato Breve para niños"
Exposición colectiva.
XXXVI Salón Nacional de Artistas.
Corferias, Bogotá.
Obra: "El libro de la liebre"
Exposición colectiva. A Tribute to the Book
Colombian Center, Nueva York.
1995
Transfer fotográfico sobre tela: "Sr. Presidente".
Exposición colectiva. Muestra América.
XI muestra de Grabado Ciudad de Curitiba
Museo de Grabado Curitiba
Curitiba, Brasil.
1994
Transfer fotográfico sobre tela: "El Coleccionista."
Exposición colectiva.
Punto de Apoyo: New Narrative in Contemporary Art
Colombian Center, Nueva York.
Serie transfer fotográfico sobre tela: "Hombre Colonial"
Exposición individual. Hombre Colonial
Galería de Artes Contemporáneas Jenni Vila.
Cali.
1994
Serie obras transfer fotográfico:
"La vuelta al día en ochenta mundos"
Exposición colectiva. V Bienal de la Habana: Arte, Sociedad, Reflexión.
Convento Santa Clara, La Habana,
Cuba.
1992
Pinturas: "Estimado Sr. Behring, Yuca Brava".
Exposición colectiva.
Colombia Contemporary Images
Queens Museum of Art, Nueva York.
Pintura: "El vuelo Chamánico."
Exposición colectiva.
XXXIV Salón de Artistas, Corferias, Bogotá.
1991
Serie Pinturas:
"Del mito a la novela, Casa Verde, Mar-x, Blanco Movil."
Exposición colectiva. Nuevos Nombres Seguimiento
Biblioteca Luis Angel Arango. Bogotá.
1990
Serie Pinturas:
"Republicana, Poética, La vía Lactea"
Exposición colectiva. II Bienal de Arte de Bogotá.
Museo de Arte Moderno de Bogotá. Bogotá.
1986
Ensamblajes y pintura sobre objetos encontrados.
Exposición colectiva. Nuevos Nombres
Casa de la Moneda. Banco de la República.
Bogotá.
1985
Serie pinturas sobre puertas de demolición:
"Puertas"
Exposición colectiva.
Salón Marta Traba.
Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali.
Serie ensamblajes objetos encontrados:
"Cosas"
Exposición colectiva. V Salón Arturo Rabinovich.
Museo de Arte Moderno de Medellín.
Medellín.
Reconocimientos y premios:
2000: Beca para estudiantes extranjeros School of the Art Institute de Chicago. Chicago.
1999: Beca Fulbright de Postgrado. Comisión Fulbright. Bogotá.
1999: Beca Carolina Oramas para Estudios de Postgrado. Icetex. Bogotá.
1996: Mención de Honor. XXXVI Salón Nacional de Artistas - Colcultura. Bogotá.
1996: Beca de Creación. Colcultura. Bogotá.
1994: Primer Premio en Fotografía. Bienal de Merida. Venezuela.
1992: Primer Premio Salón Arte Joven. Galería Santafé, Planetario Distrital. Bogotá.
1985: Mención de Honor Salón de Arte Joven Marta Traba. Cali.
1985: Primer Premio Salón Arturo Rabinovich. Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín.