“Por tanto, es de resaltar que: este mundo es, de hecho, un ser viviente dotado con alma e inteligencia [...] una entidad única y tangible que contiene, a su vez, a todos los seres vivientes del universo, los cuales por naturaleza propia están todos interconectados.”
Platón, Timeo.
“Por lo tanto la naturaleza tiene poca variedad de materiales pero es claro que les sabe sacar partido...La naturaleza tiene a mano cien elementos simples para forjar todas sus obras y ponerlas en un molde uniforme: el sistema estelar-planetario. Es cierto, con un plan tan monótono y elementos tan poco variados, no es fácil crear combinaciones diferentes, que alcancen a poblar el infinito. Seguramente, los cien elementos simples pueden proporcionar un número alarmante de combinaciones estelo-planetarias diferentes pero hay un límite. Una vez alcanzado se hace indispensable recurrir a las repeticiones…Semejante a los otros cuerpos celestes, nuestra tierra es la repetición de una combinación primordial, que se reproduce siempre la misma y que existe simultáneamente en miles de millones de ejemplares idénticos…No nos olvidemos que todo lo que habría podido suceder aquí abajo, sucede, sucedió y sucederá en alguna otra parte…”
Louis Auguste Blanqui.
La eternidad a través de los astros.
1872
“...la primera hipótesis afirmaba que el cosmos no existía, la segunda demostraba que era resultado de los errores de un tal creador, que se había propuesto crear mundos sin tener la menor idea de como hacerlo, la siguiente hipótesis admitía que el universo era un pensamiento materializado de manera absurda, la última hipótesis proponía que era el producto de la materia pensándose a si misma...”
Stanislaw Lem.
Ciberiada.
1965.
“¿Qué pasaba un segundo antes del Big Bang?
Antes del inicio del Universo no había inexistencia ni existencia y la oscuridad escondía la oscuridad. Todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio. No había nada que hiciera ruido, nada que tuviera movimiento. Ningún signo que distinguiera la noche del día.
Aún sin que nada existiera, AIRAMNA tocó una misteriosa figura imaginaria y, estando en trance, la retuvo con ayuda de un hilo de ensueño a través del hálito de su boca. Sin embargo, al examinar ese fondo imaginario, no había nada. Palpando aquí y allá, adhirió en el vacío a una mágica sustancia aglutinante. Luego, ELLA aplanó repetidas veces con sus pies el fondo imaginario y se estableció en aquello que había soñado. Para ello, ELLA concibió una contracción de la eternidad de su ser equivalente al espacio que ocupa la punta de un alfiler. Desde ese punto de densidad infiníta podría engendrar y lanzar fuera de sí el fundamento del ser y así revelarse a si misma su existencia...
En ese vórtice de potencialidad pura, dividida entre el NO y el SI, ELLA, en un instante sin dudas, optó por el SI. Y al hacerlo liberó esa sustancia primera que ELLA llamó Chimi. Entonces ELLA, la infinita, concibió lo finito de una vez y en un solo gesto. La Pulpa, el plasma primordial del universo que no tenía forma aún, se hizo realidad en un instante expansivo. Para liberar esa sustancia primordial, ELLA hizo una abertura en su cuerpo por donde empezó a emerger ESO que aún no era luz pero que empezó a propagarse junto con el tiempo.
Debido a que el plasma Chimi no era transparente, la luz, en esas épocas, no podía propagarse libremente. Entonces Mnya, el color dorado refulgente, la energía, se unió a Chimi, la pulpa recién creada por AIRAMNA y se transformó en Chímini, la primera fuerza creadora, el poder de la creación. Un segundo después de la expresión primera, la temperatura bajó diez mil millones de grados. Sólo cuando la temperatura cósmica bajó a unos 5 mil grados, se pudieron formar los primeros átomos y elementos como el hidrógeno, el helio, el litio y el berilio existieron. Durante los primeros 300 milenios, la temperatura del Universo era tan alta que la materia solo era ese plasma primordial de elementos primordiales.
Pero en un momento dado el universo se volvió transparente y se esparció una luz incandescente, con la cual todo el cosmos quedó iluminado. Allí se incubaron los embriones de estrella, de tierra, de piedra y de todas las cosas materiales. Así ELLA hizo la luz y se crearon todas las cosas del mundo. Luego los elementos fueron distribuidos, el calor a Sua (Xué) - el sol -, el frío a Chía - la luna-, las nubes y el humo a la tierra. Luego encendió las semillas del origen en todas las creaturas del mundo y dio la fuerza germinal a todos los seres vivos para engendrar y traer sus retoños al mundo reiterada y persistentemente. Las hembras de cada especie preservaban en la espera latente todo futuro posible. También las mujeres humanas asumieron esa tarea.
Sólo ELLA respiraba sin respirar ensimismada...todo lo demás era espacio infinito, sin principio ni fin...no había tiempo ni forma ni vida. Más allá de eso nada existía. Solo un vacío inmenso cuyo principio y fin, tiempo, forma y vida estaban en la mente de AIRAMNA la Creadora. En ese origen, de indiferencia absoluta, como un deseo que no deseaba nada, ELLA era una nada pura que disfrutaba de su no ser. Pero entonces ELLA tuvo que desvincularse de esa indiferencia y postular el universo. En este proceso el NO que no quiere nada se opuso al SI que quiere algo...En medio de ello ELLA pensó desde su inmovilidad sin tiempo: ¿porqué debería existir algo y no mas bien nada?.
Pasaron milenios para que las descendientes de AIRAMNA, autogestantes, autónomas y acostumbradas a cuidar de sus hijos, tomaran la desición de explorar el universo. También se debatieron entre el Si, y el No, como AIRAMNA cuando creo el universo. Pero supieron esperar activamente. Finalmente ese sí largamente esperado sucedió cuando sus naves partieron un lunes cualquiera en que los distraídos hombres empezaban otra semana heroíca, obsesionados con sus armas, su economía voraz y destructiva y su política egoista, pugnaz y competitiva. Ese mismo día, cuando los hombres llegaron a casa, sintieron frío, buscaron en vano en las habitaciones vacías y al fin se dieron cuenta de que estaban solos... Las mujeres habían partido hacia el cosmos a buscar sus orígenes y su destino. ”
Collage-fábula a partir de mitos, filosofía y teorías cosmológicas.